lunes, 16 de mayo de 2011

Lenguaje Algebraico

El lenguaje algebraico utiliza letras, números y signos de operaciones para expresar informaciones.



Ejemplos:  El doble de un número: 2x

           La suma de dos números: x + y



Las expresiones: 2x, x + y: son expresiones algebraicas y pueden se monomios o  polinomios.



El valor numérico de una expresión algebraica es el numero que se obtiene al sustituir las letras de la misma por números determinados y hacer las operaciones indicadas en la expresión.



Ejemplo: Calcular el valor numérico de 2x + 3 = 15
 El valor de x es 6 porque 2 multiplicado por 6 y sumados 3 dan como resultado 15



Monomios

Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural (por ejemplo: 2x2 y3 z).

  • El coeficiente del monomio es el número que aparece multiplicando a las variables.

  • La parte literal está constituida por las letras y sus exponentes.

  • El grado de un monomio es la suma de todos los exponentes de las letras o variables.
El grado de 2x2 y3 z es: 2 + 3 + 1 = 6

Dos monomios son semejantes cuando tienen la misma parte literal.
2x2 y3 z es semejante a 5x2 y3 z

Operaciones con monomios

Suma de Monomios

  • Sólo podemos sumar monomios semejantes.
  • La suma de los monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes.
axn + bxn = (a + b)xn

2x2 y3 z + 3x2 y3 z = 5x2 y3 z


Producto de un número por un monomio

  • El producto de un número por un monomio es otro monomio semejante cuyo coeficiente es el producto del coeficiente de monomio por el número.
5 · (2x2 y3 z) = 10x2 y3 z
 Producto de monomios
  • El producto de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando las potencias que tenga la misma base.
axn · bxm = (a · b)xn + m
(5x2 y3 z) · (2 y2 z2) = 10 x2 y5 z3


Cociente de monomios

  • El cociente de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el cociente de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene dividiendo las potencias que tenga la misma base.
axn : bxm = (a : b)xn − m

cociente


Potencia de un monomio


Para realizar la pontencia de un monomio se eleva, cada elemento de éste, al exponente de la potencia.

(axn)m = am · xn · m

(2x3)3 = 23 · (x3)3 = 8x9

(−3x2)3 = (−3)3 · (x2)3 = −27x6

Polinomios

Un polinomio es una expresión algebraica de la forma:

P(x) = an x n + an - 1 x n - 1 + an - 2 x n - 2 + ... + a1 x 1 + a 0
Siendo an, an - 1 ... a1 , ao números, llamados coeficientes.
n un número natural.
x la variable o indeterminada.
ao es el término independiente.


Grado de un polinomio

El grado de un polinomio P(x) es el mayor exponente al que se encuentra elevada la variable x.

Polinomio completo

Es aquel que tiene todos los términos desde el término independiente hasta el término de mayor grado

Polinomio ordenado

Un polinomio está ordenado si los monomios que lo forman están escritos de mayor a menor grado.
P(x) = 2x3 + 5x - 3

Polinomios iguales

Dos polinomios son iguales si verifican:

Los dos polinomios tienen el mismo grado.

Los coeficientes de los términos del mismo grado son iguales.
P(x) = 2x3 + 5x − 3
Q(x) = 5x − 3 + 2x3
Polinomios Semejantes
Dos polinomios son semejantes si se verifican que tienen la misma parte literal

P(x) = 2x3 + 5x − 3
Q(x) = 5x3 − 2x − 7
 Valor numérico de un polinomio

Es el resultado que obtenemos al sustituir la variable x por un número cualquiera.
P(x) = 2x3 + 5x 3 ; x = 1
P(1) = 2 · 13 + 5 · 1 − 3 = 2 + 5 - 3 = 4

Sacar factor común

Consiste en aplicar la propiedad distributiva.

a · b + a · c + a · d = a (b + c + d)

Todo lo que necesitas saber sobre los monomios lo tienes en los enlaces de la siguiente tabla
Operación/Concepto
Enlaces directos
Definición de monomio
Test teórico: Ejercicio 1
Grado
Test teórico: Ejercicio 2
Tests practicos: Ejercicio 1, Ejercicio 2
Semejanza
Test teórico: Ejercicio 1
Tests prácticos: Ejercicio 1, Ejercicio 2
Suma
Multiplicación
División
Potenciación
Valoración

Mezcla (Solucionario operaciones monomios)
Tests solucionario: 1, 2, 3, 4, 5
 

Para trabajar con expresiones algebraicas pincha en el enlace: Polinominos 1


Todo esto lo verás mejor con el siguiente ejerecicio: Introducción al álgebra

Para practicar con el lenguaje algebraico aquí tienes tres ejercicios interactivos:
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Vamos a jugar con las ecuaciones.

Consulta con el profesor qué niveles usar

Nivel inicial
Nivel para nota...

Otros recursos: Pdf

 Tema 6 Lenguaje Algebraico Ecuaciones.pdf

Ejercicios de ecuaciones de primer grado con una incógnita sin denominadores.

 Ecuaciones sin denominadores 1º ESO.pdf

Ejercicios de ecuaciones de primer grado con una incógnita con denominadores.

 Ecuaciones con denominadores 1º de ESO.pdf

Ejercicios de ecuaciones de primer grado

 Ejercicios de Ecuaciones de 1º Grado 1º ESO.pdf

Problemas de ecuaciones de primer grado con una incógnita.


 Problemas de Ecuaciones.pdf

En estos enlaces podrás en youtube vídeos explicativos de como se resuelven ecuaciones.
http://www.youtube.com/watch?v=MlVon2erC0w
http://www.youtube.com/watch?v=7EPRLFA3faA
http://www.youtube.com/watch?v=YzaAZbwFaXg
http://www.youtube.com/watch?v=DL3BvGxeuxY
http://www.youtube.com/watch?v=61TT6d5D5qk

No hay comentarios:

Publicar un comentario