lunes, 28 de marzo de 2011

Triángulos

¿Cuántos triángulos ves en la imagen?
Para estar seguro de tu respuesta tienes que tener claro qué es un triángulo. Pincha sobre el dibujo y encontrarás una breve presentación de el Sr. Triángulo. 

El triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. Es, por tanto, el polígono más simple y el conocimiento de sus características y propiedades nos ayudará a analizar los polígonos de más lados.
 
El triángulo, como polígono que tiene tres lados y tres ángulos, se clasifica según sus lados y según sus ángulos:
Según sus lados:
  • Equilátero: Tres lados iguales.
  • Isósceles: Dos lados iguales y el tercero con otra medida.
  • Escaleno: Tres lados con distinta medida.
Según sus ángulos:
  • Rectángulo: Un ángulo recto.
  • Acutángulo: Tres ángulos agudos
  • Obtusángulo: Un ángulo obtuso 


Una vez que has visto la teoría... llega la práctica. En el siguiente enlace tienes un ejercicio para identificar triágulos. Marca la pestaña "IDENTIFICAR" y repasa los conceptos.
Los tres ángulos de un triángulo suman 180º
Decimos dos triángulos son semejantes cuando sus ángulos son iguales dos a dos.
Si lo que quieres es profundizar en tus conocimientos pincha sobre los siguiente enlaces:

Si te fijas, cuando hablamos de los triángulos de lo que estamos hablando es de geometría: qué es un punto, qué es una recta, qué pasa cuando dos rectas se cruzan...
En el siguiente enlace tienes una presentación sobre los elementos básicos de la geometría en la que encontrarás, entre otras cosas, lo típos de ángulos. Para ver el tema pincha sobre el enlace
Ahora lo que te presentamos en un enlace que te mostrará  las
   
Recuerda que los ángulos no se miden con un sistema decimal (de 10 en 10), sino que se miden usando un sistama sexagesimal (de 60 en 60).

En el siguiente enlace tienes todo lo que necesitas saber sobre medida de ángulos, operaciones (sumas, restas), conversión de medidas angulares, etc. enlace
Si lo que quieres es solucionar triángulos, aquí tienes un enlace que te ayudará a hacer tu propia autoevaluación

Si quieres profundizar en el conocimiento de los ángulos y en el valor de los mismos, estos son tus  enlaces:

No hay comentarios:

Publicar un comentario